domingo, 8 de noviembre de 2009

TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES

Arbol nogal.
Juglans regia; Noyer. De la familia de las Juglándeas; sus principios activos son el tanino y la juglandina que es el principio amargo del pericarpio de la nuez verde. Se emplean ese pericarpio o corteza y las hojas como tónicos y como astringentes.


Octubre 26, 2009

Malvas

MALVAS.
Malva sylvestris; Mauve. De la familia de las Malváceas; su principio activo es el mucilago. Se emplean las flores como béquico (contra la tos) y las hojas como emoliente en compresas, cataplasmas, lavajes, enemas, etc.


Octubre 24, 2009

Flor de lirio

Flor de lirio.
Azucena; Lis. Flor hermosa y perfumada que se cultiva en los jardines por 6u belleza. De la familia de las Liliáceas, su bulbo sirve para preparar la máscara de belleza de lirio. Hervir dos bulbos en aceite hasta dejarlos en puré y aplicar en el rostro como cualquier otra máscara durante 15 minutos. Sacarla con agua caliente.


Octubre 19, 2009

GINEBRO

GINEBRO.
Juniperus communis; Geniévre. De la familia de los Coniferos, sus frutas son diuréticas. Entran en la composición del Vino de Scilla o de la Caridad, y del vino diurético de Trousseau llamado también del Hotel-Dieu.


Octubre 12, 2009

Eucalipto usos

EUCALIPTO.
Eucalyptus. De la familia de las Mirtáceas, sus propiedades balsámicas y antisépticas son bien conocidas. Es esencialmente indicado en las enfermedades de las vías respiratorias. Se emplea en fumigaciones, en saturación vaporizada, en tisanas, etc. Su principio activo es el eucaliptol.


Octubre 10, 2009

El duraznero

Duraznero.
Prunus Pérsica. De la familia de las Uosáceas, sus flores son ligeramente laxantes. Se emplean en infusión al 20 por Mil o en jarabe para los niños

No hay comentarios:

Publicar un comentario